22.8.11

Seguimos construyendo

Las buenas ideas y creaciones no nacen de un día para el otro sino que se
gestan
poco a poco y, en nuestro caso, no tienen un solo creador.
“El futuro es mañana pero tiene sus bases en el hoy”.

Segunda clase: 16 de agosto



Futuro X se mueve: “Hablar en imágenes”


Después de “re-ordenar” la 102 con los bancos dispuestos en forma de ronda, cuando ya estaba conectada la notebook de @julitoalonso al cañón y parlantes para proyectar en la pared izquierda y luego de que @sophiealamo escriba en el pizarrón a modo analógico el “orden del día”, la posta fue otorgada a los encargados de ejemplificar el Long Tail en imágenes. Cada una fue claro modelo de la idea planteada en la clase anterior. Para las próximas presentaciones apuntamos a menos palabra y más imagen. Una característica de la comisión 10 es funcionar como grupo, usar Internet al máximo como medio de comunicación, es decir, compartir las ideas que se llevarán cada martes.
He aquí el trabajo de los alumnos:




Roles/áreas/grupos

@julitoalonso pidió a quienes fueron al teórico y al primer práctico que comenten a sus compañeros, que no pudieron asistir, qué es esto de los #mediosdelfuturo, qué propone la cátedra. Tras un “minuto de silencio” y miradas esquivas, uno de los chicos se animó a decir lo que hasta el momento entiende. En base a eso derivamos en las áreas en que se tienen que dividir y cada uno de los tutores las explicó en líneas generales.

Audiencia/estrategia con @melinsane y @sophiealamo


Contenidos con @agumiglio y @airam_ainegue


Redes con @my_nirvana y @julitoalonso


Imagen con @ro_es_ba y @devenirfantasma


Documentación con @DahliaSadistic

@devenirfantasma tomó la posta y propuso su dinámica del día: “Armen 6 grupos en base al tipo de zapatos que tienen”. Hubo 4 variedades de modelos y algunos se agruparon por color. Este juego lo usamos para que los potenciales creadores debatan entre ellos acerca de qué área quieren formar parte. Finalmente quedaron:

Contenidos: Lara Tapia, Agostina Grossi, Leonel Paz, Solana Pezzente, Florencia Colontonio, Pilar Lopez Ciordia, María Liz Siccardi y Rocío Barrera.
Imagen: Pablo Emir, Lucía Sardi, Brenda Montero, Daniela Marugo y Jesica Tofo.
Estretegia/audiencia: Yamila Cazabet, Iván Hipólito, Sebastián Nicolás Spano, Mariel Tellechea, Juan Lojo, Carolina Pérez Wodtice y Florencia Marano.
Redes: María María Chesini, Rocio Fuentes, Tania Silva, Mariana Petit, María Luján Toral y Martina Ferradaz.
Documentación: Javier Haunan, Diego Gayoso Massey y María del Carmen González.

Información técnica

Luego del debate sobre los calzados conectado con el área en que se sentían más cómodos y con las decisiones tomadas, @airam_ainegue tomó la palabra para hablar de las cuestiones administrativas, es decir: el presente blog de la comisión www.futurox10.blogspot.com, siguió por el grupo gmail creado por @my_nirvana y el blog de la cátedra www.catedradatos.com.ar. Entre las felicitaciones a quienes ya comentaron los teóricos por sus buenos agregados llegó nuestra mentora @esteladomiha67.
Al fin inició la exhortación para crearse una cuenta en twitter. @my_nirvana, próximamente, estará a cargo de la evangelización.


Futuro X problematiza:


es aprender haciendo



Se debatió sobre el uso de los # (hashtags) para abrir conversaciones como ejemplo de nichos, la idea de que no hay moderación que aplica con la idea del long tail, la propuesta de entrar a la red social para generar comunidad. Además, se habló sobre Jorge Dobbi y su paper.li
http://paper.li/~/publisher/1375


¿Twitter o Facebook? ¿cuál creen es la RS más óptima como estrategia?
Esa fue la pregunta disparadora para que surja un pequeño debate entre los alumnos… “Tw es más público”; “Tw es más dinámico”; “Fb no tiene el límite de los 140 caracteres” … “pero en tw podés poner el link a algo más largo”.
@esteladominha67 comentó: “en fb existe cierto higienismo”. Palabras van, palabras vienen, terminamos hablando sobre la frase "domesticación del medio".


Futuro X busca y encuentra:


En línea con esta idea, @devenirfantasma nos alimentó con la segunda parte del mashup en base a lo que estuvo viendo en el stand de Paka Paka en Tecnópolis. El cierre fue con el visonado de "Yes, we can!".




En el próximo capítulo:
  • Pensar en imágenes: 4 de los chicos traerán, cada uno, una imagen que –ellos crean- responde a las ideas que plantea Fidler acerca de lo transmediático. Como siempre nuestras expectativas están a la orden del día.
  • Seguiremos problematizando y buscando claves en la bibliografía.
  • Se llevarán ideas para encaminar cuál y cómo será nuestro medio del futuro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario